jueves, 24 de noviembre de 2011
clasificacion de la cultura
CLASIFICACION DE LA CULTURA | Por su extension | a)UNIVERSAL : cuando se forma apartir de los rasgos comunes en las sociedades del mundo. b)TOTAL : formado por todos lo rasgos de una misma sociedad c)PARTICULAR : rasgos compartidos por un grupo que se integra a la cultura general y al mismo tiempo se diferencia |
Según su desarrollo | a)PRIMITIVA : con escaso desarrollo y no tienden a la innovación b)CIVILIZADO : se actualiza constantemente mediante la producción de nuevos elementos c) PRE-ALFABETA: no se ha incorporado la escritura d)ALFABETA : practican tanto la lengua como la oral | |
Según su direccion | a)POSFIGURATIVA: se basa en el pasado para repetirlo b)CONFIGURATIVA: se imitan formas y estilos de comportamiento de los pares para recrear los propios c)PREFIGURATIVA: tiende a comportamientos nuevos , son validos para las nuevas generaciones que no toman como guía a los padres | |
Según su carácter dominante | a)SENSISTA: se manifiesta solo atraves de los sentidos y es conocida atraves de las mismas b)RACIONAL: impera la razón y se conoce atraves de los productos tangibles c)IDEAL: se construye con la combinación de las dos primeras |
CRITERIO | TIPO | EXPLICACION | EJEMPLO EN CONTEXTO FAMILIAR | EJEMPLO EN CONTEXTO ESCOLAR | EJEMPLO EN CONTEXTO LABORAL |
POR SU EXTENSION DEL CANAL | Comunicación directa | Cuando el emisor se encuentra físicamente con el receptor | Cuando se sientan a la mesa a comer | Cuando se encuentran todos en el salón de clases | Cuando platicamos con un compañero de trabajo |
Comunicación indirecta | Cuando el emisor no se encuentra físicamente con el receptor | Cuando se llaman por telefono | Cuando uno no asiste a clases y llama por teléfono a un compañero | Cuando llamas a otra oficina dentro de tu empresa | |
POR SU GRADO DE PARTICIPACION DEL EMISOR Y RECEPTOR | Comunicación unilateral | No hay cambio de papeles entre el emisor y el receptor | Cuando vemos la television | Cuando nos dejan tarea de investigacion | Cuando llega un comunicado por internet o fax. |
Comunicación bilateral | Cambio continuo de papeles entre emisor y el receptor | Cuando platicamos sobre un programa o una noticia | Al comentar la tarea en grupo | Cuando hay una junta de ´personal | |
TIPO DE MENSAJE | Comunicación privada | Cuando el emisor comunica su mensaje su mensaje a solo un determinado numero de receptores excluyendo al resto | Cuando tus padres te regañan en privado | Cuando te llama el director | Cuando el jefe necesita darte un comunicado especial |
Comunicación plublica | Cuando el emisor comunica su mensaje a todos los receptores que se encuentran en un grupo | Cuando se da una noticia importante | Al entregar un diploma | Cuando eres el empleado del mes |
martes, 22 de noviembre de 2011
Historia del internet
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.[5] Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.
Su evolución
Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o más bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí entre todos sus miembros. El hecho de que Internet haya aumentado tanto implica una mayor cantidad de relaciones virtuales entre personas. es posible concluir que cuando una persona tenga una necesidad de conocimiento no escrito en libros, puede recurrir a una fuente más acorde a su necesidad. Como ahora esta fuente es posible en Internet Como toda gran revolución, Internet augura una nueva era de diferentes métodos de resolución de problemas creados a partir de soluciones anteriores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)